Esta es la segunda receta que hago de un "suquet". La primera la hice con
palometa. Es bastante similar. E igual de rica como todos los guisos de patatas. Esta receta es del blog de
peninho de i-Recetas, un magnífico blog especialmente su repostería.
El suquet es típico de Cataluña, originaria de la costa de Tarragona, y la región valenciana. Es más o menos como el marmitako en el sentido de que era un guiso sencillo que hacían los pescadores para aprovechar el pescado que quedaba en peor estado durante la pesca. Utilizaban ingredientes básicos para cocinar en el mismo barco. Lleva una picada al final del guiso. Yo he utilizado la picada básica, pero puedes echarle una almendritas picadas o cualquier otro fruto seco, una guindilla seca...
Me encantan todas esas recetas de ingredientes y elaboración sencilla y que quedan como un plato de primera, haciéndote sentir satisfecha y feliz al final de una comida con un buen pan y un buen vinito.
Ingredientes:
750 gr. de raya o cualquier otro pescado blanco
2 tomates rallados
Aceite de oliva extra, unos 60 ml.
2 dientes de ajo picados finos
200-250 gr. de patatas
½ cucharilla de pimentón dulce
1 cucharada de perejil picado
Unos 480-500 ml de agua o caldo de pescado suave. Yo no tenía y como tenía el agua de haber cocido los garbanzos para hacer las croquetas veganas, es lo que utilicé
sal
Picada:
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
4 almendras.
1 rebanada de pan sin corteza. En la receta original usa pan de molde. Yo usé un biscote integral.
1 diente de ajo.
También podría llevar unas hebras de azafrán. Al gusto, así ha quedado estupendo.
Preparación:
Se escaldan los tomates y se rayan. Yo los metí en mi batidora.
En una cazuela sin aceite se tuestan las almendras. Se apartan y se reservan en el mortero.
En esa misma cazuela se echa aceite y se dora el ajo fileteado y la rebanada de pan. Cuando el pan está dorado se aparta. Se agregan a los ajos el tomate rayado y se prepara una salsita espesa. Echamos sal.
Las patatas las pelamos y las cortamos o bien en trozos o en rodajas gruesas. Las agregamos a la salsa de tomate. Guisamos durante 5 minutos.

Echamos el pimentón y el perejil, removemos bien. Echamos el agua. Yo eché agua hasta cubrir y 1 dedo más y las dejé hacer lentamente durante 20 min.
Mientras preparamos la picada: en el mortero machacamos el ajo y las almendras. Cuando está hecho una pasta agregamos la rebanada de pan y seguimos machacando.
Una vez que las patatas están hechas se agrega la picada y el pescado, removiendo con mucho cuidado para no romper las patatas, con un moviento de vaivén casi. Se deja apenas 5 minutos porque se hace casi sólo en el calor de la cazuela.
Como se vé en la foto a mi se me rompieron las patatas por lo que la próxima vez las haré algo más gruesas. En cualquier caso la salsita estaba de muerte.